Derecho penal económico
¿En cuantas ocasiones una actuación, aparentemente legal, supera los límites del daño patrimonial y puede ser tipificada como delito? Es fundamental conocer los límites entre una y otro.
Para ello, trazamos la estrategia adecuada para su empresa, para defender la misma en supuestos de delitos cometidos en el ámbito empresarial.
De igual manera, tomamos las medidas necesarias para su defensa en supuestos de reclamación de responsabilidad penal de los administradores sociales.
Desde el conocimiento práctico de estos supuestos, también ofrecemos servicios al perjudicado por una actuación delictiva por una empresa, reclamando en su nombre una responsabilidad penal y una reparación e indemnización civil por el daño sufrido.
Corporate Compliance
Hoy en día es imprescindible estar dotado para toda actividad empresarial de las adecuadas medidas de prevención de delitos económicos, tanto de los propios administradores y los empleados de la sociedad como de ésta misma.
Las empresas pueden ser responsables penales con gravísimas consecuencias para sus directivos y para las propias sociedades que se pueden ver abocadas a la liquidación por comisión de delitos.
Estos delitos superan los clásicos delitos fiscales, societarios y contra la Seguridad Social, pudiendo ser imputadas hoy en día por delitos contra el medio ambiente, contra la salud y seguridad de los trabajadores, por blanqueo de capitales, delitos económicos, delitos laborales como el acoso, delitos urbanístiscos, cohecho, corrupción entre particulares,…
Estos delitos pueden ser cometidos tanto por la propia empresa, como por sus directivos e incluso empleados.
¿Cómo evitar y minimizar los efectos de la comisión de estos delitos? Estableciendo un mecanismo previo, conocido como Corporate Compliance, que se considerará un atenuante dado que demuestra que la empresa ha intentando evitar la comisión del delito.
En el blog
El nuevo delito de frustración de la ejecución
Pleitos tengas y los ganes, que decía la maldición gitana, es una de las grandes…
Leer más →Primeras noticias sobre la próxima reforma penal
El 23 de Diciembre de 2010 entró en vigor la última reforma del Código Penal,…
Leer más →Recomendaciones sobre control interno en relación al Blanqueo de Capitales
No hay duda de que el control del blanqueo de capitales va a ser una…
Leer más →